Horarios de Atención Fin de año 2022

Estimad@s Pacientes, recordamos que hoy viernes y mañana sábado se atiende en horario normal (Clínica y Urgencias) y el lunes 02 de enero, al ser feriado INO Permanecerá cerrado.

La atención se retomará el martes 03 de enero en horario normal.

Importante: si aún no agendas tu cita de control de ortodoncia, quedan pocos cupos para hoy por la tarde y mañana sábado, los cuales puedes agendar en la APP INO Ortodoncia o en http://pacientes.ino.cl

Desde ya te deseamos una excelente jornada de fin de año junto a tu familia.

INO #ExpertosEnSonrisas ?

¿Apiñamiento dental?, conoce los distintos tipos y su tratamiento

El apiñamiento dental es una de las deformaciones dentales más comunes en personas de cualquier edad, que consiste en tener los dientes girados o mal colocados.

Esta anomalía es producida por la falta de espacio en la boca, dificultando que los dientes puedan ajustarse de forma normal. Dicha patología es debida a causas genéticas, por heredar tamaño de huesos y dientes desequilibrados o por la pérdida prematura de piezas dentales, que induce a una reducción de espacio para los dientes definitivos. Así mismo, existen otros factores como la alimentación desequilibrada o ciertos hábitos abusivos que puedan favorecer la aparición de esta deformación en edades tempranas (chupetes, biberones, chuparse el dedo…)

Además de los evidentes problemas estéticos que el apiñamiento dental genera, desde el Instituto Nacional de Ortodoncia – INO hacemos hincapié en otras consecuencias que afectan a la salud bucodental, como es el aumento en la aparición de caries, mayores desgastes dentarios por no estar bien colocados y enfermedades periodontales por la dificultad para mantener una higiene correcta en todas las piezas dentales.

Cabe señalar distintos tipos de apiñamiento entre los que podemos encontrar:

  • Apiñamiento tipo primario: Motivado por razones genéticas o causas propias del paciente.
  • Apiñamiento secundario: Es el generado por malos hábitos o por la pérdida temprana de piezas dentales.
  • Apiñamiento terciario: Es el apiñamiento tardío producido habitualmente al final de la adolescencia, con la erupción de las muelas de juicio, lo que provoca que exista muy poco espacio en la mandíbula y por consiguiente que los dientes terminen desalineándose.

Pero, ¿cuál es el tratamiento más adecuado para cada tipo de apiñamiento?

Para el apiñamiento dental, existe un sólo tratamiento efectivo que ayudará a corregir la deformación de nuestros dientes, hablamos de la Ortodoncia (para niños, adolescentes o adultos)

Existen distintos tipos de ortodoncias ( Ortodoncia invisible, Brackets metálicos u Ortodoncia lingual), aunque para definir cuál sería el tratamiento más adecuado en cada persona, nuestro equipo de ortodoncistas, realizará un completo estudio previo en cada caso, buscando siempre la técnica más apropiada y la que ofrezca mejores resultados para la patología del paciente a tratar.

¿Sabes Qué es la maloclusión dental?

Cuando existe un problema en el mecanismo de cierre de la boca, es cuando aparece la maloclusión dental.

Los dientes deben encajar de una forma muy específica, ya que su cuidado y atención son muy importantes si queremos tener una boca fuerte y sana. La mordida debe presentar una alineación concreta, tanto la parte anterior y posterior de la mandíbula.

¿A qué llamamos maloclusión dental? Causas y síntomas

Podemos definir la maloclusión como el mal cierre de la mandíbula. O de una forma mucho más compleja: es la irregularidad en el contacto y encaje entre los dientes del maxilar superior con los del maxilar inferior. Pero, ¿cuál es el origen de la maloclusión dental? Muchos estudios afirman que la principal causa de ella es genética, aunque existen otros factores que pueden atenuar la aparición de la misma y se deben tener en cuenta:

Tipos de maloclusión dental

La maloclusión dental se presenta según una serie de síntomas, muchos de los cuales tienen que ver por herencia genética o durante la niñez.

Podemos clasificar los tipos de maloclusiones dentales de la siguiente manera:

Maloclusiones dentales verticales:

  • Mordida abierta: la distancia entre los incisivos superiores e inferiores es mayor de lo normal, dejando espacio entre ellos.
  • Sobremordida: los dientes del arco superior cubrirán más de un tercio del arco inferior cuando estén cerrados.
  • Mordida de borde a borde: sucede cuando dos incisivos se tocan de borde a borde cuando están cerrados. El punto de intersección entre los dientes del arco superior e inferior es de 0 mm.

Maloclusiones dentales transversales:

Las maloclusiones transversales son causadas por cambios en el ancho de los maxilaresy/o anomalías en la inclinación de los dientes.

  • Mordida cruzada: el arco superior está dentro del arco inferior. Suele caracterizarse por una mandíbula muy estrecha.
  • Mordida de tijera: el arco superior está completamente fuera de los dientes inferiores.

Maloclusiones dentales sagitales:

Oclusión Dental - INOCuando hablamos de las maloclusiones dentales sagitales o en el plano anterior-posterior, nos referimos a los siguientes tipos, ya que esta anomal:

  • Maloclusión clase I: esta anomalía suele ser la más común entre los pacientes, aunque la mordida es correcta y existe una relación normal entre los dientes, la línea de mordida es incorrecta debido a la malposición dental, apiñamiento, rotación u otras razones. Esto también afecta a la masticación adecuada y puede causar caries.
  • Maloclusión clase II: el arco superior está más avanzado que el arco inferior. Puede suceder en situaciones de apiñamiento o sin apiñamiento.
  • Maloclusión clase III: el arco inferior se encuentra frente al arco superior. Se puede originar con o sin apiñamiento.

¿Cuáles son las consecuencias de la maloclusión dental?

El impacto de la maloclusión dental no solo está relacionado con el campo de la estética oral y facial, sino que también con otras enfermedades bucales, como son las siguientes:

  • Bruxismo
  • Dificultades en la higiene bucal
  • Tendencia a desarrollar caries
  • Dolor articular en la mandíbula
  • Problemas para respirar y tragar
  • Dolor de Cabeza, oído, cuello y espalda.

En INO somos especialistas en tratamientos de Ortodoncia y reconocidos en Chile como un centro integral, ya que te ofrecemos una solución adaptada a tus necesidades para mejorar tu calidad de vida. Si necesitas mejorar tu estética dental y el funcionamiento completo de tu cavidad bucal, no dudes en agendar tu visita aquí.

Embajadores INO fueron los Abanderados de Chile en la Inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Desde INO saludamos a nuestros Embajadores y Pacientes INO, Francisca Crovetto y Marco Grimalt, quienes fueron los abanderados de la delegación Chilena en la ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos y a quienes les deseamos el máximo éxito en sus competencias junto a todo el #TeamChile

Fechas y Horarios de Atención en Diciembre

Estimados Pacientes, informamos que el día sábado 26 de diciembre y el sábado 2 de enero, INO no estará en funcionamiento, además los días 24 y 31 de diciembre, el horario de atención se llevará a cabo hasta las 13:30hrs, por lo que te invitamos a agendar tu cita con anterioridad haciendo click aquí

 

App Celular

Descarga nuestra aplicación INO en AppStore, Google Play o App Gallery y podrás tener acceso a tus datos, fotos, radiografías y notificaciones de citas y llamado de box.


INO te invita al Webinar: «Compartiendo experiencias con Alineadores»

Webinar INO Compartiendo experiencias con Alineadores

Webinar INO Compartiendo experiencias con Alineadores – jueves 16 de julio, 20hrs.

Informamos etapa de atención controlada

Estimados Pacientes:

Hemos habilitado una etapa de atención controlada para citas de controles de ortodoncia, la cual se ha estado informando vía correo a la cuenta registrada en INO junto con un enlace para el agendamiento online. El día de hoy, el Gobierno ha decretado cuarentena en la Provincia de Santiago, lo que ha llevado a muchos pacientes a consultarnos sobre su cita agendada, ante lo cual informamos:

  1. Toda cita agendada se realizará en tiempo y forma
  2. Solicitamos no asistir con acompañantes a su cita
  3. El ingreso a INO sólo será posible utilizando en todo momento mascarilla (de forma correcta, tapando boca y nariz).
  4. Al ingresar a INO, favor seguir las indicaciones de nuestro personal
  5. Recuerde que el correo de confirmación de cita, es su justificativo para obtener el salvoconducto en comisariavirual.cl (Trámite: 01 Permiso Temporal Individual – Asistencia a establecimientos de salud)

Como Institución hemos dispuesto todas las medidas necesarias para evitar contagios en nuestras instalaciones, modificando espacios de espera, habilitando una agenda limitada, procurando evitar aglomeraciones en INO y disponiendo de sólo el personal necesario para su atención. Ante dudas o consultas, nuestro callcenter +56227332200 se encuentra disponible, así como nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram.

Suspensión de atenciones debido a pandemia COVID-19

ODONTOLOGÍA UPV ENTREGÓ RECONOCIMIENTO AL INSTITUTO NACIONAL DE ORTODONCIA

Con una actividad de camaradería en el Círculo Español, encabezada por el Rector Rafael Rosell Aiquel, se realizó el encuentro donde autoridades académicas de la Universidad Pedro de Valdivia hicieron entrega de un galvano a los profesionales del Instituto Nacional de Ortodoncia. Lo anterior ya que la entidad facilitó sus espacios y equipos para que nuestros estudiantes pudieran terminar sus clases tras el incendio que afectó a la ex sede en Plaza Italia y a la Clínica Odontológica ubicada también en el sector. Cabe mencionar además que en la actividad estuvieron presentes también la Vicerrectora Académica, Dra. Carmen Bonnefoy Dibarrart, y el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Fernando Fuentes.

Al respecto el Rector de la UPV, profesor Rafael Rosell Aiquel, destacó que “gracias al trabajo mancomunado con el Instituto nuestros estudiantes pudieron cerrar su año académico sin necesidad de extender los plazos. Eso habla muy bien de nuestra Universidad porque son precisamente nuestros estudiantes el centro de nuestro trabajo. Quiero destacar además que esta actividad es una forma de agradecimiento por la solidaridad, totalmente desinteresada, del Instituto para con nosotros”.

Ricardo Fonfría, Director General Corporativo del Instituto Nacional de Ortodoncia, afirmó tras el reconocimiento que “se generó un muy buen vínculo entre docencia y asistencia. Estoy seguro que esto se va a perpetuar en más de una tesis y proyecto educativo que va en la línea de lo que hacemos nosotros en la institución que es la ortodoncia y la prevención en niños con problemas maxilofaciales”.