Exhibición enero 2018: Retratos y Paisajes

Por: Julio Fuentes

Mi vinculación inicial con el mundo de la fotografía se remonta a mi época escolar de enseñanza media, por allá en los años 1986-1989, donde con una cámara análoga Zenit perteneciente a mi padre, fotografiaba murales y algunas actividades de protesta en contra de la dictadura militar que imperaba en esos tiempos. También está mi trabajo de verano como vendedor de artículos fotográficos en Full Color; “El Laboratorio del Rollo Gratis” en los años 2000-2001. Desde aquellos tiempos hasta el presente, han pasado bastantes años, sin embargo, si tuviese que precisar una fecha relativamente exacta de inicio en el mundo de la fotografía con una mirada consciente y con la búsqueda de un resultado estético más o menos definido, este es el año 2013, que es cuando empiezo a participar en las actividades culturales en torno al Barrio Concha & Toro. De ésta época datan mis primeros retratos tomados furtivamente utilizando una cámara compacta Nikon Coolpix S9300.

Mientras escribo y redacto esta nota para ustedes, caramba, por mis recuerdos aparecen un sinnúmero de rostros y personajes que han quedado retratados. Por alguna razón, que no sabría explicar bien, mi gusto estético o compositivo en la fotografía es el retrato, en especial aquellos que se pueden lograr como un cazador furtivo que está en constante acecho, quizás también esto se deba a la influencia del mundo de la pintura, con el cual también me he vinculado por más tiempo y mucho antes de llegar a la fotografía.

Desde el año 2013 hasta el presente, han transcurrido 5 años, 5 años de material fotográfico acumulado y revisado para llegar a una selección final de no más de 60 fotografías a imprimir, montar en paspartú y luego realizar el trabajo de colocarlas en exhibición en los espacios de nuestra clínica de una manera agradable a su observación. Mas rebuscadamente se podría decir, de manera que cada obra potencie su discurso estético y pueda establecer un dialogo comunicacional con el público observador, o simplemente que se vean bonitas, cachilupis, choriflai, bacanes, grosas, etc. Pues, finalmente ésta muestra fotográfica que he titulado “Retratos y Paisajes”, no es cualquier cosa improvisada, no señores, ha sido cuidadosamente realizada para ustedes.

De manera de no dar la lata con un texto tan extenso, en este párrafo final confieso que no ha sido cosa fácil el poder llegar al resultado final que ustedes observarán en

esta exhibición individual de mi trabajo fotográfico, más aun cuando he debido ser mi propio gestor en materia de selección de obras, diseños, impresiones, montaje, puesta en exhibición y además escribir esta nota, y todo esto sin tratar de caer en el pecado capital de la vanidad (orgullo de la persona que tiene en un alto concepto sus propios méritos y un afán excesivo de ser admirado y considerado por ellos) o la pereza (que tiene poca disposición para hacer algo que requiere esfuerzo o constituye una obligación). Afortunadamente, no se realizará una ceremonia de inauguración formal. En fin, finalmente sólo me resta por agregar que espero que disfruten de la observación del material fotográfico seleccionado, “Retratos y Paisajes” estará en exhibición durante todo el mes de enero.