bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Periodoncia

Factores involucrados en la aparición de enfermedades periodontales.

  • Bacterias que todos tenemos alrededor de los dientes, y que si no eliminamos, ganan acceso al espacio entre el diente y la encía provocando inflamación y degeneración.
  • Predisposición genética.
  • Tabaquismo.
  • Mal aliento
  • Estrés.
  • Bruxismo.
  • Cambios hormonales: pubertad, embarazo, menopausia.
  • Infecciones agudas y enfermedades crónicas como la diabetes.
  • Consumo de fármacos crónicos.

Evolución de la periodontitis:

  • 1ª fase: Gingivitis
  • 2ª fase: Periodontitis inicial
  • 3ª fase: Periodontitis moderada
  • 4ª fase: Periodontitis avanzada

La afectación periodontal comienza en la encía, esta pasa a un color rojo intenso, empieza a molar doler levemente, aumenta su volumen, y al cepillarse los dientes sangra puede llevar a sangrar.

La encía empieza a retraerse, y por lo tanto los dientes parecen más largos. Se empiezan a forman grandes placas de sarro, sobre todo en la parte frontal inferior.

Al retraerse la encima, los dientes sufren una ligera movilidad y se desplazan por lo que se crean espacios entre ellos. Las encías están aún más enrojecidas y sangran con facilidad. La halitosis y el mal sabor de boca son característicos.

Los dientes se mueven en exceso hasta que terminan por caer. La encía sangra abundantemente y duele, lo que impide al paciente cepillarse correctamente los dientes, hecho que agrava aún más el problema.

https://www.ino.cl/web/wp-content/uploads/2020/05/periodoncia-fases-2.jpg

Problemas derivados de no tratar enfermedades periodontales

  • Movilidad de las piezas dentales.
  • Retracción de la encía.
  • Pérdida de piezas dentales.
  • Mal aliento.
  • Aumenta el riesgo de padecer infartos y otros problemas cardiovasculares .
  • En personas embarazadas, existe el riesgo de tener un bebe prematuro y con poco peso.
  • Las bacterias que la producen pueden llegar a la sangre, pudiendo causando infección.
  • Si se es diabético y no se trata adecuadamente, puede descontrolar la diabetes.

Ventajas de una prevención de la periodoncia a tiempo​

  • Movilidad de las piezas dentales.
  • Retracción de la encía.
  • Pérdida de piezas dentales.
  • Mal aliento.
  • Aumenta el riesgo de padecer infartos y otros problemas cardiovasculares .
  • En personas embarazadas, existe el riesgo de tener un bebe prematuro y con poco peso.
  • Las bacterias que la producen pueden llegar a la sangre, pudiendo causando infección.
  • Si se es diabético y no se trata adecuadamente, puede descontrolar la diabetes.
Edad ingreso:
Desde 12 años
bt_bb_section_top_section_coverage_image
>

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde.